
martes, 12 de febrero de 2008
MeToDoLoGiA cOnStItUcIoN pOlItIcA II
1-El temario sera desarrollado en el blogger como en las guias que se incorporaran en el cuaderdo de la materia 2-Los temas seran investigados y analizados, las opiniones seran agregadas en las entradas del blogger y en las guias adquiridas en el cuaderno 3-Para las evaluaciones se estudiara con ayuda del blegger y del cuaderno
ObJeTiVoS cOnStItUcIoN pOlItIcA II
1-Aumentar el conocimiento en la materia constitucion politica II 2-Analizar y diferenciar la importancia de cada uno de los temas en la materia constitución política II 3-Utilizar adecuadamente el temario de lo que trata la materia costtitucion politica II
martes, 5 de febrero de 2008
CONSTITUCION POLITICA II
CONSTITUCION POLITICA II
PLAN DE TRABAJO
1-TEMARIO
2-OBJETIVOS
3-METODOLOGIA
4-EVALUACIONES = 4.1 AUTOEVALUACION
4.2 HETEROEVALUACION
-Antecedentes del régimen económico constitucional
-Reforma de 1968
-Los derechos económicos
-Acciones constitucionales de defensa de los derechos económicos
-El derecho económico en las constituciones colombianas
-Sistema económico en la Constitución de 1991
-Principios intervencionistas de la constitución
-Funciones económicas del congreso
-Funciones económicas del presidente
-Organismos económicos asesores del gobierno
-Economía liberal-Economía solidaria
-Intervención estatal en la economía
-Ingresos del estado
-Planeacion Economica
-Plan de desarrollo
-Presupuesto público
-Gasto público
-Hacienda pública
-Estado de emergencia económica
-Propiedad privada en Colombia
-Limites a la libertad económica
-Limitaciones a la propiedad privada
-Derecho ambiental
-Derecho al trabajo
-Derecho de los consumidores
-Desarrollo sostenible
-Los servicios públicos
-Capacidad adquisitiva de la moneda
-Protección contra la desigualdad manifiesta
-Áreas metropolitanas
-Provincias
-Territorios indígenas
-Contraloría general de la republica
-Ministerio público-Control judicial
-Participación en las rentas nacionales
-Transferencias-Regalías
-Productividad y competitividad
-Banco de la republica
-Descentralización fiscal
TEMARIO
PLAN DE TRABAJO
1-TEMARIO
2-OBJETIVOS
3-METODOLOGIA
4-EVALUACIONES = 4.1 AUTOEVALUACION
4.2 HETEROEVALUACION
-Antecedentes del régimen económico constitucional
-Reforma de 1968
-Los derechos económicos
-Acciones constitucionales de defensa de los derechos económicos
-El derecho económico en las constituciones colombianas
-Sistema económico en la Constitución de 1991
-Principios intervencionistas de la constitución
-Funciones económicas del congreso
-Funciones económicas del presidente
-Organismos económicos asesores del gobierno
-Economía liberal-Economía solidaria
-Intervención estatal en la economía
-Ingresos del estado
-Planeacion Economica
-Plan de desarrollo
-Presupuesto público
-Gasto público
-Hacienda pública
-Estado de emergencia económica
-Propiedad privada en Colombia
-Limites a la libertad económica
-Limitaciones a la propiedad privada
-Derecho ambiental
-Derecho al trabajo
-Derecho de los consumidores
-Desarrollo sostenible
-Los servicios públicos
-Capacidad adquisitiva de la moneda
-Protección contra la desigualdad manifiesta
-Áreas metropolitanas
-Provincias
-Territorios indígenas
-Contraloría general de la republica
-Ministerio público-Control judicial
-Participación en las rentas nacionales
-Transferencias-Regalías
-Productividad y competitividad
-Banco de la republica
-Descentralización fiscal
TEMARIO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)